¡SALUD Y REPÚBLICA!. Contacto: cafunsa@gmail.com

martes, 5 de abril de 2011

Conferencia-Coloquio de Antonio Ontañón. ¡No os la perdáis!.


Con motivo de la celebración del 14 de abril “El Día de la República” (80 Aniversario), os invitamos a asistir a la Conferencia-Coloquio que tendrá lugar el 15 de abril; Viernes, en el Salón de Actos de CC.OO en la Calle Santa Clara Nº3 de Santander a las 19:00h.
El ponente será Antonio Ontañón. Presidente de la Asociación Héroes de la República y la Libertad.
Antonio Ontañón es el Presidente de la Asociación Héroes de la República y la Libertad. Fué empleado de banca. Autor de trabajos de investigación sobre desaparecidos y ejecutados en el régimen franquista además de autor de un libro donde cuenta los últimos momentos de los fusilados a través de cartas que estos escribieron antes de morir.
 Impulsor de exhumaciones y de colocación de lápidas para recuerdo de las víctimas y sus familiares. Incansable propagador del recuerdo y restaurador de la memoria que ha permanecido dormida, aún en nuestros días.
Son muchas las personas que han recobrado su identidad entre las numerosas fosas comunes que existen en nuestra región gracias a la labor infatigable de Antonio Ontañón. Para alegría de sus familiares y de toda la gente de bien que busca justicia.
Estáis todos invitados.

El periódico “Público” ha creado un facebook con el bonito nombre: “Diario Público Me Gusta la República”.


Entrad en esta página del periódico público http://www.publico.es/espana/369185/me-gusta-la-republica (pincha encima) y podéis dejar vuestro comentario sobre estos 80 años que se cumplen el 14 de Abril del 2011, aniversario de la proclamación de la República.
Os podéis agregar vía facebook a esta iniciativa del periódico “Público”. Poned en facebook: “Diario Público Me Gusta la República”.
Otra iniciativa más de cariño por la República.

lunes, 4 de abril de 2011

El periódico “Público” dedica el mes de Abril a la República con artículos y promociones: DVD, libros, carteles y una camiseta republicana.


En este mes de Abril el periódico “Público” http://www.publico.es/ (pincha encima) lo ha dedicado a recordar y a difundir el ideal republicano en toda España. Estupenda iniciativa de este importante medio de comunicación.
Los Sábados distribuyen libros teniendo como tema central la República. Los Domingos podemos coleccionar carteles referentes a la República. Durante todo el mes se reparten DVD de “Memoria recuperada de la República” y “Recuperando Memoria”.
Para más información: http://www.publico.es/  (pincha encima).
Para las promociones: http://www.publico.es/promociones/swf/ (pincha encima).

Es de agradecer y resulta agradable ver al alcance de todos y a precios populares la divulgación por medio de la prensa, dvd, libros y carteles del ideal republicano.

El blog: “Eco Republicano”. Informativo Republicano Independiente.


Os proponemos la lectura de otro blog republicano http://ecorepublicano.blogspot.com/ (pincha encima). Podemos estar más o menos de acuerdo en muchos temas pero es importante dar a conocer medios de comunicación en el que coincidamos con el ideal común: El ideal del republicanismo.
Es necesario dar a conocer cualquier blog, página web, radio, revista o periódico que trate el tema común que nos interesa: La República.

laRepública.es. El periódico libre, para una ciudadanía informada.


El vídeo es un simpático anuncio de http://www.larepublica.es/ (pincha encima) . Un periódico por internet que habla y opina sobre todo tipo de noticias desde la reivindicación del ideal republicano.

domingo, 3 de abril de 2011

“Barricada” homenajea a los presos políticos republicanos con su canción, “Por la libertad”.


Homenaje del grupo de rock “Barricada” a todos los presos políticos que pasaron por el penal del Fuerte de San Cristóbal en Navarra. Sirvió de prisión durante la Guerra Civil y la posguerra a cientos de presos del bando de la democracia.
Muchos enfermaron y murieron debido al hacinamiento, mala alimentación, enfermedades (la tuberculosis hacía estragos) y maltrato de sus carceleros. Otros muchos fueron asesinados: Unos ejecutados y otros se encuentran desaparecidos.
Es famosa la hazaña de una de las mayores fugas de este país y del mundo en esta siniestra prisión. Se fugaron 795 presos pero solo tres llegaron a Francia. Más de 200 fueron asesinados en su huida. Otros fueron condenados a muerte y ejecutados.
Al comienzo de la canción se cuenta la historia de las botellas. Unas botellas de vidrio que están siempre presentes en el vídeo musical de este veterano grupo navarro de rock.
Dice así: “A los muertos y asesinados en el penal franquista de San Cristóbal (Navarra) se les enterraba con su botella entre las piernas. Dentro, un papel recogía su nombre y su condena. Ese pedazo de tierra es conocido como “El cementerio de las botellas”.

viernes, 1 de abril de 2011

Quico Pi de la Serra, ejemplo de cantautor comprometido.


Quico Pi de la Serra es un cantautor que pertenece al movimiento de la Nova Cançó; al que pertenecían entre otros, Raimon y Ovidi Montllor. Este último, tristemente desaparecido. Su etapa de éxito fue el final de los años 60 y la década de los 70. El final de la dictadura.
Este vídeo es una actuación en directo de Quico, interpreta la canción “Un Clam de Justicia” (“Un Clamor de Justicia”). Grabado en la Universidad de Barcelona, en un acto de apoyo al juez Garzón en el 2010.