¡SALUD Y REPÚBLICA!. Contacto: cafunsa@gmail.com

martes, 14 de febrero de 2012

Republicanos de Coslada conocen Cantabria.


Tras asistir a la reunión de las Juventudes Republicanas de Cantabria, los republicanos de Coslada (Madrid) aprovecharon la estancia en nuestra región para conocer Cantabria.

jueves, 9 de febrero de 2012

Se realizó la 1ª Asamblea de las Juventudes Republicanas en Cantabria (3 de Febrero del 2012).


Se contó como invitados  a la reunión con, José Carlos Lizana y Mirian Barbero, de la Agrupación Republicana de Coslada. Representantes de este partido republicano con un concejal en el ayuntamiento madrileño.
Ante las personas congregadas en un salón de la sede de CC.OO en Santander (cedido por este sindicato para la ocasión) se expusieron ideas y planteamientos para lograr unión y dar más fuerza al movimiento republicano en todo el país; y en Cantabria en particular.
Los invitados contaron experiencias del gobierno municipal, en Coslada; además de animar al público asistente para que se involucre en la causa republicana. Los asistentes a la reunión, junto a los invitados, participaron de un animado debate sobre la idea republicana. En algo más de una hora se sentaron las bases de una juventud comprometida y sobre todo: Republicana.
Nota de prensa.

jueves, 2 de febrero de 2012

Viernes, 3 de Febrero, es la primera asamblea de "JUVENTUDES REPUBLICANAS" .


LUGAR:  CC.OO(Santander). VIERNES DÍA 3 DE FEBRERO A LAS 19:00h. EN LA 3ª PLANTA (saliendo del ascensor a la derecha).

Dado el momento político y económico que padecemos, vosotros, los jóvenes debéis intentar un compromiso , cooperar y comunicar a la población los pasos a seguir para poder poner en marcha, un plan de urgencias;  ante la difícil situación que padecemos.

Es vuestro futuro y el de muchos más jóvenes el que está en juego, y si se sigue esperando a que lo solucionen los políticos actuales, cometeréis un error de tal magnitud que cuando pase un tiempo ya será más difícil de solucionar que ahora; con lo difícil que es en este momento.

La Federación de Madrid, envía a los organizadores de las Juventudes Republicanas nacionales a informaros.

Creo que será muy interesante las asamblea. NO OS COMPROMETE A NADA, solo a escuchar  y después decidir.

 LUGAR:  CC.OO (Santander), VIERNES DÍA 3 DE FEBRERO A LAS 19:00h. EN LA 3ª PLANTA (saliendo del ascensor a la derecha).

Por Cantabria y su futuro.

Salud y República.           
Nota de prensa.

viernes, 27 de enero de 2012

35 años del asesinato de los abogados de Atocha y Convocatoria del Primer Encuentro de las Juventudes Republicanas, en Cantabria.


A continuación os dejamos el enlace de un artículo de Javier López, Secretario General de CC.OO de Madrid, con motivo del 35 aniversario del asesinato de los abogados de Atocha:
Así mismo informamos de la Convocatoria de las Juventudes Republicanas. Será el 3 de Febrero del 2012, en la sede de CC.OO de Santander(tercera planta). C/Santa Clara 3-5, a las 19:00h. ¡Anímate y acude!.

viernes, 20 de enero de 2012

Las “17 rosas” de Guillena.


Esther González de Celis ha mandado al grupo de Facebook “Cantabria por la III República” el enlace de la noticia del nombramiento como hijas predilectas de su pueblo a las 17 rosas andaluzas.
Pincha encima y podrás leer la noticia:
Gracias, Esther.

lunes, 9 de enero de 2012

La República, desde Huelva.


Os presentamos una página web que trata el tema republicano desde Huelva: Noticias, comentarios, videos, facebook y enlaces.
Aquí os dejamos el enlace (pincha encima):

jueves, 29 de diciembre de 2011

Interesante trabajo de investigación de Alfredo Grimaldos sobre la transición.


Alfredo Grimaldos Feito es un madrileño licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido redactor de los diarios Liberación y La Tarde de Madrid. Dirigió la revista Área Crítica. Ha realizado artículos de periodismo de investigación para diferentes revistas, como Interviú. También ha sido colaborador del periódico El Mundo. Colaboró en la realización de la serie de televisión: “Crónica de una Generación”.
A continuación os dejamos el enlace sobre el papel de la CIA durante la transición, según Alfredo Grimaldos.
Pincha encima: