¡SALUD Y REPÚBLICA!. Contacto: cafunsa@gmail.com

jueves, 21 de noviembre de 2013

Novedades de los republicanos cántabros para el 2014.



El 20 de Noviembre nos hemos reunido y fructíferamente hemos preparado nuestro trabajo para este próximo año 2014.

                       

Conferencia en Unquera. Los niños de la Guerra, Rusia y demás destinos, será sobre el mes de Abril o Mayo.

 

Dos conferencias en Santander que tratarán sobre la República y sobre los campos de exterminio Mauthausen, Guesen, etc.

Fechas aún no determinadas.

 

Trabajar por los pueblos y comarcas dando a conocer el "Ideario Republicano".

 

El 23 N partiremos desde la Plaza de Numancia (Santander) con nuestras banderas y con unas cuartillas para repartir entre los asistentes.

 

Esperamos vuestra presencia. Todos por la  República.

 

RPS Republicanos Cantabria.

 

Beatriz.

 


lunes, 4 de noviembre de 2013

Una reflexión de Floren Dimas sobre la impunidad del franquismo.



LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO - DE CARRILLO A GALLARDÓN

 

 

 

Hace poco, uno de los pensadores de guardia del PCE, Enrique de Santiago, declaró que la Ley de Amnistía de 1997 fue una conquista de la izquierda, y que no había que tocarla.

 

Si tal cosa fue dicha en estado de embriaguez o fruto de una crisis de enajenación mental transitoria, entonces pudiéramos regalarle el beneficio de la disculpa. Pero resulta que no fue así, porque antes, e incluso después, De Santiago ha venido reiterándose en semejante afirmación.

 

Los que me habéis honrado con vuestra lectura, conocéis ampliamente lo que opino de aquella ley "de impunidad y punto final", a lo que se une vuestra propia convicción, vistos los tremendos efectos de su aplicación, que nos llevado a donde estamos, Crisis incluída.

 

Pedro A. García Bilbao, es profesor de sociología militar en la Universidad rey Juan Carlos de Madrid y presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara, además de formar parte del comité federal de REPUBLICANOS-RPS. Seguir su rastro de publicaciones en Internet, es sumirnos en un amplio y fructífero campo de lecturas de temas históricos apasionantes, entre las que se abren debates interesantísimos sobre temas memorialistas, sociales y militares.

 

Pedro es un joven republicano, directo, pero prudente, y cuando, por fin, Pedro dirije su acerado discurso contra un significado sector de la izquierda española (léase, el PCE) lo hace apoyándose en razones muy sólidas y verificables. Y lo hace desde posiciones de izquierdas, sin por ello dar razones a la derecha a que se frote las manos con su denuncia. No busca recriminar a un partido, el PCE, si no que este asuma o rechace lo dicho por uno de sus ideológos actuales más destacados. 

 

Si De Santiago bendice la Ley de Amnistía de 1977, como lo hizo Fraga, Carrillo, Adolfo Suárez, Aznar, Gallardón y el mismo Rey Juan Carlos, algo mál está pasando. Si el PCE e IU no se desvinculan de las afirmaciones de este dirigente del PCE, entonces ambas formaciones tendrán -como dice Pedro- una crisis de identidad.

 

Pero no quiero adelantarte nada más, porque Pedro A. García Bilbao lo dice estupendamente en este extraordinario artículo:

 


 

Espero que te guste, y si así, que lo difundas.

 

 

Floren Dimas

 


lunes, 7 de octubre de 2013

Reunión de republicanos de Cantabria.


REUNIÓN  

Será de vital importancia para nuestro futuro republicano, para Cantabria y para el futuro de Europa, vuestra asistencia.
 
Luchemos por sacar a España y Cantabria del hoy en la que la han metido

Reflexionemos, vuestra opinión, importa

Participa con nosotros

1. Contexto político. 
2. Procesos de unidad 
3. Contactos: Anova, CUP, Bildu. 
4. Elecciones Europeas: posibles posiciones de Republicanos y alianzas. 

LUGAR: Sede de CC.OO de Santander, C/ Santa Clara 3, 3ª planta , en una sala a la derecha.
HORA , 19:00h Miércoles, 9 de Octubre 

Salud, Beatriz, secretaria=========

domingo, 15 de septiembre de 2013

Republicanos cántabros asistieron al acto de memoria en el Mazucu.



Homenaje a  Felipe Matarranz y a Machi Batalla que combatieron en la batalla del Mazucu. Llanes. Asturias. Además de pertenecer luego a la guerrilla.

 

Estuvieron los vascos de Ahaztuak. (Olvidados) a quién el Ayuntamiento de  Larrabetzu, cerca de Gernika, les había hecho un homenaje a todos los que habían luchado contras los golpistas del 36; fuesen o no vascos. Entre ellos había cántabros, asturianos y de otras comunidades que acudieron a ayudar a la República y luchar contra el fascismo.

 

 

Además, se reinauguró el monolito que se observa en las fotos porque los amigos del fascismo lo habían destrozado.

Organizado por FAMYR (Federación Asturiana Memoria y República) y Ahaztuak 1936-1977. Colabora AGE.

Salud y República.

Beatriz.

Unos enlaces con la noticia:




 

 

 

sábado, 7 de septiembre de 2013

Un mejor reconocimiento de la Resistencia española en Francia.


Este año 2013, pasos importantes hacia un mejor reconocimiento de la Resistencia española en Francia han sido cumplidos.
 
La Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France – Forces Françaises de l’Intérieur (AAGEF-FFI) ha presentado al ministro de antiguos combatientes y al alcalde de París, sólidos y originales dossiers históricos sobre dos eminentes figuras de la Resistencia Española en París :
 
Conrad MIRET i MUSTÉ,
                Primer jefe de los grupos armados de la MOI (Main d’Œuvre Immigrée), muerto en París el 27 de febrero de 1942 consecutivamente a dos semanas de interrogatorio (hemos reunido nuevos datos que permiten rectificar errores publicados por diferentes autores).
 
José BARÓN CARREÑO,
                Jefe de los guerrilleros de la Zona Norte de Francia, caído en París el 19 de agosto de 1944 (primer día de la insurrección parisina) en en Boulevard Saint-Germain (también hemos reunido nuevos datos que permiten rectificar errores publicados por diferentes autores, los muy pocos que lo mencionan).
 
Tomando en cuenta el dossier presentado por la AAGEF-FFI, el 6 de mayo de 2013, después que los servicios especializados hayan dado su visto bueno, el ministro de antiguos combatientes ha tomado la decisión de otorgar a Conrad MIRET i MUSTÉ la mención MORT POUR LA FRANCE.
 
Tomando en cuenta los dos dossiers presentados por la AAGEF-FFI, y después que el Comité d’Histoire de la Ville de Paris haya dado su visto bueno, la alcaldía ha decidido, que dos placas conmemorativas serán instaladas en la ciudad dedidacadas a esos dos grandes resistentes.
 
En este contexto, la alcaldía de París ha invitado la AAGEF-FFI a organizar un coloquio titulado :
« Les Républicains espagnols dans la Résistance et la Libération » en el Hôtel de Ville de París, el 11 de octubre de 2013.




La invita la Amicale des Anciens Guérilleros Espagnols en France - FFI (1)



GUERILLERO ESPAGNOL
 
JE SALUE EN TOI TES VAILLANTS COMPATRIOTES

POUR VOTRE COURAGE PAR LE SANG VERSE

POUR LA LIBERTE ET POUR LA FRANCE

PAR TES SOUFFRANCES TU ES UN HEROS

ESPAGNOL ET FRANÇAIS
 
CH. de GAULLE



Toulouse 17 - 9 - 1944
 
Paris

Gers

Aude

Cahors (Lot)

Toulouse

Pyrénées Atlantiques

Ariège
 
 
viernes 11 de octubre de 2013 al auditorio del ayuntamiento de París (2) :



Los republicanos españoles en la Resistencia y la Liberación
 
….………………….….…………..….………. 14 h .………...…………………………….….……


ACOGIDA



Catherine VIEU-CHARIER
 
 
Teniente del alcalde de París, encargada de la Memoria y del Mundo combatiente
 
 
INTRODUCCIONES

Narcis FALGUERA(3) / Ángel ÁLVAREZ(3)

Presidente de la AAGEF-FFI / Presidente de Honor

Rolande TREMPÉ(3)




Profesora honoraria de la facultad de letras de Toulouse
 
 
ESPECIFICIDADES DE LA RESISTENCIA DE LOS ESPAÑOLES
…………………….….……………………. 14 h 45 .……………………………………….………

Irène TENEZE(3)




Cineasta
 
 
DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN FRANCESES A LA RESISTENCIA
Proyección del cortometraje : Un 14 juillet 1939 à Gurs



(película y comentario : 35 mn ; discusión : 10 mn)
 
………………….….………………………. 15 h 30 .……………………………………….………

David Wingeate PIKE(3)




Profesor emérito de la universidad americana de Paris
 
 
DE LOS CAMPOS DE FRANCIA A LOS CAMPOS DEL REICH :

ESPAÑOLES EN RESISTENCIA
(ponencia : 35 mn, discusión : 10 mn)
 
………………….….………………………. 16 h 15 .……………………………………….………


PAUSA
………………….….………………………. 16 h 30 .……………………………………….………

Henri FARRENY(3)




Profesor honorario de las universidades
 
 
LA RESISTENCIA ESPAÑOLA EN FRANCIA :



LÍNEAS DE RELIEVE POLÍTICAS Y MILITARES
 
 
(ponencia : 35 mn, discusión : 10 mn)
 
………………….….………………………. 17 h 15 .……………………………………….………

Charles FARRENY(3)

Profesor honorario de los liceos – webmaster del blog Espagne au coeur


MORIR EN PARÍS : FIGURAS OLVIDADAS DE LA RESISTENCIA ESPAÑOLA
(ponencia : 35 mn, discusión : 10 mn)
 
….………………..….…………..…….… 18 à 19 h ….………………..….…………..…….…


DISCUSIÓN GENERAL
(1) La Grand Medalla de la Ciudad de Paris (grado bermejo) fue otorgada a la AAGEF-FFI el 20 de febrero 2002

(2) Entrada al auditorio del ayuntamiento de París : 5 rue de Lobeau (4e).


 

 
(3) Cada ponente ha investigado y publicado sobre la historia de los españoles comprometidos en la Resistencia


Nota de prensa.