¡SALUD Y REPÚBLICA!. Contacto: cafunsa@gmail.com

sábado, 13 de abril de 2019

Celebraciones por el 14 de Abril en Torrelavega, Santander y en Los Corrales de Buelna.

Manifestación el domingo en Santander por el día de la República.


A las 12:30 horas saldrá de la Plaza Numancia la manifestación que, como cada año, conmemora el Día de la República y que concluirá en la Plaza del Ayuntamiento.

A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la Fiesta Republicana en La Buhardilla Rock Bar (C/ Liébana Nº 6), donde habrá tanto comida como bebida, y los conciertos de Fernand Yabar y Alejandro Busto a las 15:00 horas, Senártica a las 16:20 horas y Poetas de Botella a partir de las 17:40 horas.

En Los Corrales de Buelna a partir de las 17:00 horas también habrá celebración en la sede de IU de la calle Canteros de Buelna.

Ese mismo día a partir de las 20:30 horas el Rubicón (C/ Sol Nº4) de Santander celebrará con música su ya habitual Fiesta Republicana.

Como cada 14 de abril, concentración en Torrelavega a las 12:00 horas del mediodía en la Plaza de La Llama; y posterior homenaje en el cementerio.

Nota de prensa.




lunes, 18 de marzo de 2019

María José Llergo. Canción de Soldados.





María José Llergo. Canción de Soldados.


María José Llergo. Canción de Soldados (con letra).

En recuerdo del próximo 14 de Abril, Día de la República.

Por gentileza de Beatriz.

jueves, 7 de marzo de 2019

Republicanas de Cantabria en la charla, "Un paso atrás: Mujeres entre la Segunda República y el Primer Franquismo".


El centro cívico "La Bolsa" (en el Casco Viejo de Bilbao) acogió el 7 de marzo la charla, "Un paso atrás: Mujeres entre la Segunda República y el Primer Franquismo".
Fue impartida por María José Villa, doctora en Historia Contemporánea de la UPV/EHU.


El Colectivo Republicano de Euskal Herria organizó esta conferencia de carácter histórico, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer.




María José Villa es doctora en Historia Contemporánea por la UPV/EHU y especialista en estudios de género. Su tesis doctoral, de próxima publicación, ha versado sobre el feminismo en España al hilo de la biografía de Benita Asas Manterola. 

Asimismo, ha comisariado una exposición sobre el papel de la mujer en la historia del País Vasco a lo largo del siglo XX. Está pasando por varios lugares de la comunidad autónoma vasca; instalada ahora mismo en Ermua y que próximamente visitará Bilbao.


Las republicanas de Cantabria acudieron a la charla.

Fotos por gentileza de Beatriz.



domingo, 27 de enero de 2019

Republicanos de Cantabria en una conferencia sobre pensiones.



Republicanos de Cantabria asistieron a una conferencia sobre pensiones, “Sostenibilidad y Reforma Fiscal”. Fue el viernes, 25 de enero del 2019, a las 19:00h; en el I. E. S. Santa Clara de Santander.


El ponente fue, Eduardo Garzón Espinosa. Economista y Profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Madrid.


Fotos por gentileza de Beatriz.


domingo, 11 de noviembre de 2018

Republicanos de Cantabria apoyando a los trabajadores del metal.



Republicanos de Cantabria participando en la manifestación de los trabajadores del metal por las calles de Santander.


Foto por gentileza de Beatriz.

martes, 17 de julio de 2018

XI Marcha Homenaje a Enrique González Zurita 'El Brujo' y a la guerrilla antifascista.


SÁBADO, 21 DE JULIO, a las 12:00h.
XI Marcha Homenaje a Enrique González Zurita 'El Brujo' y a la guerrilla antifascista.

Un año más, colaboramos en la organización de una nueva edición de la marcha-homenaje a Enrique González Zurita 'El Brujo' y en general a todas y todos los que lucharon y apoyaron a la guerrilla antifascista.

-Encuentro y homenaje junto al monolito en memoria de Aja y Pancho en Torres, (frente al apeadero de FEVE en Ganzo).
-A continuación, subida hasta el mausoleo del Brujo y acto de homenaje.
-Comida popular.

Una jornada en la que volvemos a marchar para recuperar nuestra memoria antifascista, vilmente arrancada por la sinrazón y la sed de venganza contra el pueblo, recordando a camaradas, compañeras y compañeros que, en ocasiones, llegaron hasta a dejar la vida por seguir fieles a sus ideales de solidaridad, justicia y dignidad.

Con este trabajo de recuperación de nuestra memoria antifascista no sólo pretendemos rescatar del olvido a una generación de luchadores y luchadoras segadas por la represión fascista, también tratamos de tomar como ejemplo su compromiso militante, su altruista defensa de una sociedad sin explotadores ni explotados, y su capacidad de organización en las situaciones más complicadas.

Ejemplo que nos ayude a reconstruir un movimiento organizado capaz de desenmascarar y acabar con este brutal sistema que padecemos, que no duda en utilizar todas sus armas de represión contra el pueblo. Capaz, a fin de cuentas, de construir un nuevo modelo de sociedad al servicio de la clase obrera y los sectores populares.

¡Por la recuperación de nuestra memoria antifascista!.


¡Por la República Socialista!.



Nota de prensa,